Los recursos de este apartado corresponden a las encuestas realizadas. Por un lado se presentan los datos y respuestas analizados en la tesis en formato de gráfico y tablas, enumeradas como en el texto. Luego, los formularios de encuestas realizadas a Estudiantes y Docentes, seguido por el flyer de invitación al taller y las imágenes de Slido que agrupan las nubes de palabras realizadas en los conversatorios.

Datos de estudiantes por curso
Curso/Año | Porcentaje |
1° 2° 3° 4° 5° | 20,5% 31,9% 13,3% 10,2% 24,1% |
Tabla 1: Pregunta 1: ¿Con qué herramientas tecnológicas contás para estudiar? – Estudiantes
Herramientas | Porcentaje |
Celular propio Celular compartido Computadora propia Computadora compartida Internet Wifi Internet por datos móviles | 67,8 % 18,7 % 27 % 23,4 % 49,7 % 16,4 % |
Tabla 2: Datos desglosados de la pregunta N°1 – Estudiantes
Dispositivos | Porcentaje |
Propios Compartidos exclusivamente | 77,2% 22,8 % |
Dispositivos propios | Porcentaje |
Celular propio Computadora propia | 91,3 % 8,7 % |
Conexión | Porcentaje |
Internet Wi-Fi Internet por datos móviles No tengo Internet NS/NC | 52% 12,3% 0,6% 35,1% |
Tabla 3: Pregunta 1: ¿Con qué herramientas tecnológicas contás para dar tus clases? – Docentes
Dispositivos | Porcentaje |
Propios Compartidos exclusivamente | 80,8 % 19,2 % |
Conexión | Porcentaje |
Internet Wi-Fi Internet por datos móviles | 92,3 % 7,7 % |
Tabla 4: Pregunta 4: ¿Tenés dificultades para acceder a las clases o actividades de la escuela? – Estudiantes
Dificultades | Porcentaje |
Nula o mala conectividad Solo uso celular Comparto o no tengo computadora No tengo dificultades | 38,50 % 28,90 % 27 % 36,10 % |
Tabla 5: Datos desglosados de la pregunta N°4 – Estudiantes
Nula o mala conectividad | Porcentaje |
Mala conectividad No tengo Wi-Fi Sin datos en el celular | 51,5% 28,8% 19,7% |
Dispositivos de acceso | Porcentaje |
Solo uso celular Comparto o no tengo computadora | 54,4% 45,6% |
Tabla 6: Pregunta 2: ¿Por cuáles medios recibís las actividades de la escuela? – Estudiantes
Pregunta 2: ¿Por cuáles medios tomás contacto con tus estudiantes? – Docentes
Medios: Plataformas | Estudiantes | Docentes |
WhatsApp Classroom Correo electrónico Blog del colegio Facebook – Instagram Impresas Google Drive Clases sincrónicas: Zoom o Meet Ninguna de las anteriores | 63,7% 40,9% 30,4% 0,9% 0,4% 0,4% 0,2% – 0,3% | 65,4% 57,7% 88,5% 26,90% 0,7% 0,4% – 80,8% – |
Tabla 7: Pregunta 5: ¿Qué cosas te facilitarían el estudio en casa mientras no se pueda asistir a la escuela? – Estudiantes
Recursos | Porcentaje |
Que no hagamos tantas actividades y prácticos Que los profesores manden grabaciones o escritos con explicaciones de temas y actividades Que los textos no sean tan largos Que los profesores nos dejen fotocopias para no leer todo del celular o computadora Tener clases en vivo | 72,5 % 55,5 % 38,5 % 19,3 % 12,3 % |
Tabla 8: Pregunta 7: ¿Qué es lo que más extrañas de la escuela? – Estudiantes
Qué extrañas | Porcentaje |
Encontrarme con amigos y compañeros Los profesores y las clases Prepararme y organizarme para la escuela Ir y estar en la escuela Otros | 70,5 % 44,6 % 18,7 % 13,3 % 6 % |
Tabla 9: Pregunta 6: Desde que empezó el aislamiento por la pandemia, ¿qué sentís con relación a la escuela? – Estudiantes
Sentimientos | Porcentaje |
Emociones asociadas a la tristeza Preocupaciones por rendimiento escolar Ninguno Gusto por la virtualidad Disgusto con la virtualidad Emociones adversas Otro Acompañamiento No responde / No sabe | 33,6% 30% 13,2 % 7,8 % 7,2 % 3% 2,4 % 1,2 % 1,8 % |


